De acuerdo con el art. No. 7 del Reglamento de Titulación, los egresados
deberán en un término máximo de 3 años titularse, en caso contra-
rio, sólo lo podrán hacer mediante la opción de Tesis.
|
De acuerdo con el art. No. 12 del Reglamento de Titulación, la tesis
deberá elaborarse de forma individual, sólo podrá haber equipos
de hasta tres integrantes en caso de libro de texto y material didáctico
multimedia.
|
De acuerdo con el art. No. 30 del Reglamento de Titulación, todo trabajo
relacionado con material didáctico multimedia deberá contener:
texto, imágen, sonido, video y animaciones. No debe faltar ninguno de
estos elementos, más la visión de educación permanente. |
En los trabajos en equipo, cada egresado deberá sustentar de
forma individual su examen profesional.Pueden hacerlo el mismo
día o en días diferentes.
|
Es importante que tomen en cuenta que independientemente del
proyecto de investigación y de la modalidad escogida, deben tener
contemplado dentro del desarrollo, la visión de educación permanente,
planeación prospectiva y participación social. |
El día del examen profesional se tiene hasta 40 minutos para la
presentación del proyecto de investigación. Esta presentación es
en Power Point, con letra de tamaño mínimo 22, con fondos de color
metálico de preferencia (no blancos, ni negros), en el que indiquen: el
porqué, para qué, para quiénes, cómo, relación de su investigación con la
educación permanente, su prospectiva.
|
De acuerdo con el art. No. 16 del Reglamento de Titulación, el
número de páginas de la tesis será entre 100 y 200, en tamaño
carta, con márgenes de 3 cm. de cada lado, con tipo de letra arial, en
tamaño 12, y de 1 o 1 1/2 de renglón.
|
El Protocolo no deberá ser mayor de 20 cuartillas, en tamaño
carta, con márgenes de 3 cm. de cada lado, con tipo de letra arial y en
tamaño 12.
|
La primera página de toda Tesis será la portada especificada en
Portadas de Trabajos recepcionales.
|
Sólo en los trabajos de la modalidad MATERIAL DIDÁCTICO
MULTIMEDIA, son 6 cds, que deberán contener la siguiente
información:fundamentación y su multimedia.
|
En caso de TESIS y LIBRO DE TEXTO, estos se entregarán impresos
un mes después de haber realizado el examen profesional con las
observaciones que hayan indicado los sinodales el día del examen
profesional, impreso y en cd con formato pdf,para la Biblioteca del
CIPAE.
|
El ejemplar para la Biblioteca (en caso de tesis ) se entrega en color
vino y en la parte del lomo se pone lo siguiente:
a. Arriba, logotipo de cipae.
b. En medio, título del proyecto y nombre del titulante.
c. Abajo, año del examen.
|
La impresión en LIBRO DE TEXTO es en tamaño medio oficio, letra a
su gusto tamaño 11, de acuerdo al Reglamento de impresión de libros de
texto. La portada es dura y en ella va la portada publicitaria de su libro y
en la contraportada va el objetivo del libro. |
Las fotos son en papel mate, blanco y negro, con fondo claro, ropa clara
(no blanca, ni negra), con frente y orejas despejadas, sin aretes ni
maquillaje, pero con retoque y todas las fotos sobre el mismo original:
a. Seis tamaño infantil.
b. Ocho tamaño mignon.
c. Dos tamaño título. |
La fecha de elaboración de la Carta de solicitud de examen es con 20
días hábiles anteriores a la fecha en que se quiera realizar el exa-
men profesional.
|
Pedir el material didáctico que se va a requerir para el día del
examen profesional, así como si se requerirá de una mesa adicional
para exponer material o para poner lo que se vaya a dar a los invita-
dos.
|
Es importante llegar una hora antes del examen profesional
para checar que todo funcione bien y esté de acuerdo a lo solicitado.
|
Una vez que se aprueba el Protocolo, se paga la primera
parte.
|
Una vez que se libera el Trabajo Recepcional (tesis, libro de
texto o multimedia), se paga la segunda parte.
|
Los egresados pagan directamente al asesor la asesoría
personal y el costo de esta dependerá del tiempo en que se tarden
en desarrollar el trabajo recepcional. El costo de las asesorías oscilan
entre $ 200.00 a $ 500.00 la hora de sesión.
|